Basic Use Guide
Return to Main Documentation
SPANISH
SPANISH
  • Guía de Uso de CONSUL DEMOCRACY Versión 0.16
    • 0. Introducción a la Guía de Uso de CONSUL DEMOCRACY
    • 1. Propuestas ciudadanas
    • 2. Votaciones
    • 3. Legislación Colaborativa
      • 3.1. Debate previo
      • 3.2. Propuestas
      • 3.3. Comentarios de textos.
    • 4. Presupuestos Participativos
    • 5. Debates
    • 6. Procesos avanzados
      • 1. Fase de Debates.
      • 2. Fase de Propuestas.
      • 3. Fase de comentarios de textos.
  • 7. Página inicial personalizable
  • 8. Páginas de información personalizadas
  • 9. Newsletter y envío de notificaciones
  • 10. Interfaces de Administración, Moderación, Evaluación, Votación y Gestión
  • 11. Participación presencial en los procesos
Powered by GitBook
On this page
  1. Guía de Uso de CONSUL DEMOCRACY Versión 0.16
  2. 6. Procesos avanzados

2. Fase de Propuestas.

Previous1. Fase de Debates.Next3. Fase de comentarios de textos.

Last updated 1 year ago

Otra fase de participación, que se puede combinar con la anterior, o utilizar independientemente, es la de propuestas. En este caso no se trata de responder a una pregunta, sino de proponer ideas sobre un tema. Las ideas pueden provenir de la institución, de los usuarios o de ambos, según se configure el proceso. Todas las ideas podrán ser apoyadas, para detectar cuáles tienen más apoyo ciudadano.

Un posible uso de esta fase que vemos a continuación es el de Pleno Abierto. Este proceso consistía en la posibilidad para los ciudadanos de enviar propuestas para el Pleno del Ayuntamiento. Las más apoyadas fueron las seleccionadas y se le dio la posibilidad a sus autores de presentar en persona sus propuestas en el Pleno, donde los portavoces de los grupos políticos responderían a las propuestas.

Otro ejemplo de uso son las filmotecas ciudadanas. En este caso la gente envía como propuestas películas que les gustaría ver proyectadas en el centro cultural de su distrito. Las propuestas más apoyadas son las elegidas para la proyección.