Advanced Guide: Participatory Budgeting
Return to Main Documentation
SPANISH
SPANISH
  • Presupuestos participativos
  • FASES DEL PROCESO
    • 1.- FASE DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
      • 1. PROYECTOS PARA TODA LA CIUDAD
      • 2. PROYECTOS DE DISTRITO
      • 3. PROYECTOS VIABLES
      • 5. CLASIFICACIÓN DE PROYECTOS (Fase Presentación de Proyectos)
      • 6. AGRUPACIÓN DE PROYECTOS
      • 4. PROYECTOS INVIABLES
    • 2.- FASE DE REVISIÓN INICIAL DE PROYECTOS
    • 3.- FASE DE APOYOS
    • 4.- FASE DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS
      • 4.1. CUMPLIMENTACIÓN DEL INFORME
      • 4.2. INFORMES: CASUÍSTICA Y PROCEDIMIENTO A SEGUIR
    • 5.- REVISIÓN DE COSTES
    • 6.- FASE DE VOTACIÓN
  • RESPUESTA TIPO- EJEMPLOS PARA INFORMES DE INVIABILIDAD
  • TIPOLOGÍA CORREOS
    • 1.-MULTIPROYECTO Y TODOS CONTENIDOS VÁLIDOS
    • 2.- PROYECTO INCONCRETO
    • 3.-MULTIPROYECTO E INCONCRETO (A LA VEZ)
    • 4.- PROYECTO DE GASTO QUE RESPONDE A INTERESES PARTICULARES
Powered by GitBook
On this page
  1. FASES DEL PROCESO
  2. 1.- FASE DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

1. PROYECTOS PARA TODA LA CIUDAD

Son aquellos que cumplen algunas de las siguientes condiciones:

✓ No están localizados en un distrito específico (por ejemplo: mejorar algún elemento que existe por toda la ciudad, como farolas, papeleras, bancos, etc.).

✓ Afectan a varios distritos de manera equivalente (por ejemplo: un carril bici que atraviese toda la ciudad de norte a sur).

✓ Afectan a elementos que se consideran de relevancia para la mayoría de la ciudadanía (ej.: un proyecto relacionado con el parque principal de la ciudad).

Previous1.- FASE DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOSNext2. PROYECTOS DE DISTRITO

Last updated 1 year ago