Technical Documentation
Return to Main Documentation
SPANISH - version 2.3
SPANISH - version 2.3
  • Introducción
  • Primeros pasos
    • Crea tu fork
    • Configura tu fork
    • Mantén tu fork actualizado
    • Comunicación
  • Instalación
    • Instalación local
      • Prerrequisitos
      • Ubuntu Linux
      • Debian Linux
      • macOS
      • Windows
      • Vagrant
      • Docker
    • Servidores de producción y pruebas
      • Instalador
      • Crear usuario
      • Generación de claves SSH
      • Instalación manual (no recomendada)
      • Digital Ocean
      • Heroku
      • Configuración del servidor de correo
    • Configuración básica
    • Documentación y guías de usuario
  • Personalización
    • Introducción
    • Traducciones y textos
    • Imágenes
    • Estilos con CSS
    • JavaScript
    • Modelos
    • Controladores
    • Vistas y HTML
    • Componentes
    • Otras clases de Ruby (GraphQL, lib, mailers, builders)
    • Gemas
    • Configuración de la aplicación
    • Rutas
    • Tests
  • Funcionalidades Técnicas
    • OAuth
    • GraphQL
    • Recomendaciones de debates y propuestas
    • Configurar conexión con el Censo
    • Local Census
    • Multitenancy
    • Traducciones de contenido de usuario
  • Proyecto Open Source
    • Código de conducta
    • Contribuciones
    • Convenciones de código
    • Open source forks y modificaciones
    • Licencia
Powered by GitBook
On this page
  • 1. Crea una aplicación en la plataforma
  • 2. Establece la URL de autenticación de tu instalación de Consul Democracy
  • 3. Establece la clave y secreto
  1. Funcionalidades Técnicas

OAuth

Puedes configurar la autenticación con servicios externos usando OAuth, actualmente se pueden utilizar Twitter, Facebook, Google y Wordpress.

1. Crea una aplicación en la plataforma

Para cada plataforma, sigue las instrucciones en la sección de desarrolladores de su página web.

2. Establece la URL de autenticación de tu instalación de Consul Democracy

Te preguntarán por la URL de autenticación de tu instalación de Consul Democracy, y como podrás comprobar corriendo la tarea rails routes |grep omniauth en tu repositorio local:

  user_twitter_omniauth_authorize GET|POST /users/auth/twitter(.:format) users/omniauth_callbacks#passthru
  user_twitter_omniauth_callback GET|POST /users/auth/twitter/callback(.:format) users/omniauth_callbacks#twitter
  user_facebook_omniauth_authorize GET|POST /users/auth/facebook(.:format) users/omniauth_callbacks#passthru
  user_facebook_omniauth_callback GET|POST /users/auth/facebook/callback(.:format) users/omniauth_callbacks#facebook
  user_google_oauth2_omniauth_authorize GET|POST /users/auth/google_oauth2(.:format) users omniauth_callbacks#passthru
  user_google_oauth2_omniauth_callback GET|POST /users/auth/google_oauth2/callback(.:format) users/omniauth_callbacks#google_oauth2
  user_wordpress_oauth2_omniauth_authorize GET|POST /users/auth/wordpress_oauth2(.:format) users/omniauth_callbacks#passthru
  user_wordpress_oauth2_omniauth_callback GET|POST /users/auth/wordpress_oauth2/callback(.:format) users/omniauth_callbacks#wordpress_oauth2

Por ejemplo para Facebook la URL sería yourdomain.com/users/auth/facebook/callback.

3. Establece la clave y secreto

Cuando completes el registro de la aplicación en su plataforma te darán un key y secret, estos deben ser almacenados en tu fichero config/secrets.yml:

  twitter_key: ""
  twitter_secret: ""
  facebook_key: ""
  facebook_secret: ""
  google_oauth2_key: ""
  google_oauth2_secret: ""
  wordpress_oauth2_key: ""
  wordpress_oauth2_secret: ""
  wordpress_oauth2_site: ""
PreviousFuncionalidades TécnicasNextGraphQL

Last updated 2 months ago