Technical Documentation
Return to Main Documentation
SPANISH - version 2.2
SPANISH - version 2.2
  • Introducción
  • Primeros pasos
    • Crea tu fork
    • Configura tu fork
    • Mantén tu fork actualizado
    • Comunicación
  • Instalación
    • Instalación local
      • Prerrequisitos
      • Ubuntu Linux
      • Debian Linux
      • macOS
      • Windows
      • Vagrant
      • Docker
    • Servidores de producción y pruebas
      • Instalador
      • Crear usuario
      • Generación de claves SSH
      • Instalación manual (no recomendada)
      • Digital Ocean
      • Heroku
      • Configuración del servidor de correo
    • Configuración básica
    • Documentación y guías de usuario
  • Personalización
    • Introducción
    • Traducciones y textos
    • Imágenes
    • Estilos con CSS
    • JavaScript
    • Modelos
    • Controladores
    • Vistas y HTML
    • Componentes
    • Otras clases de Ruby (GraphQL, lib, mailers, builders)
    • Gemas
    • Configuración de la aplicación
    • Rutas
    • Tests
  • Funcionalidades Técnicas
    • OAuth
    • GraphQL
    • Recomendaciones de debates y propuestas
    • Configurar conexión con el Censo
    • Local Census
    • Multitenancy
    • Traducciones de contenido de usuario
  • Proyecto Open Source
    • Código de conducta
    • Contribuciones
    • Licencia
    • Open source forks y modificaciones
Powered by GitBook
On this page
  1. Primeros pasos

Crea tu fork

PreviousPrimeros pasosNextConfigura tu fork

Last updated 8 months ago

El repositorio git de Consul Democracy está hospedado en Github.com, que recomendamos que uses para tu fork para hacer las cosas más fáciles. Pero puedes usar cualquier otro servicio como Bitbucket o Gitlab si deseas; únicamente, no te olvides de poner el enlace en el pie de página a tu repositorio en cumplimiento con la licencia de este proyecto (AGPLv3).

  1. si no tienes una ya.

  2. en Github con el nombre de la ciudad u organización que usará Consul Democracy. Esto no es obligatorio, pero ayudará a entender el propósito del fork y la colaboración de otros usuarios.

  3. usando el botón de fork en la esquina superior derecha de

  4. en tu ordenador

¿Por qué hacer el código público?

Recomendamos publicar el código por varias razones:

  • Transparencia: Debería ser parte de la cultura de aquellas entidades públicas que adopten Consul Democracy, así como cualquier organización o grupo.

  • Soporte: Si necesitas ayuda técnica, el resto de la comunidad o el equipo de Consul Democracy podrán entender y aconsejar mas fácilmente al ver el código implicado.

  • Colaboración: Por parte de otros profesionales, ciudadanos, etc...

  • Por último y no menos importante, Consul Democracy se distribuye bajo la licencia que obliga a publicar el código fuente.

Registra una cuenta de usuario en Github
Crea una Organización
Crea tu repositorio de Consul Democracy
https://github.com/consuldemocracy/consuldemocracy
Clona el repositorio de tu fork
AGPLv3