Aarhus
Nombre del proyecto: Sammen om Aarhus (Juntos por Aarhus)
Last updated
Nombre del proyecto: Sammen om Aarhus (Juntos por Aarhus)
Last updated
Aarhus utiliza la plataforma Consul Democracy para sus ejercicios de presupuestos participativos (PP). Cuando la ciudad implementó la plataforma en 2018, ya estaba experimentando con el PP, pero carecía de una metodología o herramienta para hacerlo.
La principal razón para empezar a utilizarla, según Frederik Pedersen, del municipio de Aarhus, fue «agilizar» el proceso de PP y hacerlo digital.
Aarhus ha probado muchas funciones diferentes de la plataforma, pero el PP era lo más lógico para conseguir financiación para su implantación y desarrollo.
Cada año se gastan 1,3 millones de euros a través de la función PB de la plataforma Consul Democracy. Este importante presupuesto, según una decisión del ayuntamiento, solo puede gastarse en financiar directamente proyectos ciudadanos.
Esto es algo positivo. Sin embargo, Frederik y su equipo aprendieron que es importante contar con recursos suficientes, no solo para el presupuesto del PP, sino también para gestionar los procesos, comunicar sobre ellos y apoyar a las comunidades locales.
A pesar de estos escollos, Aarhus ha hecho suya la plataforma y ha añadido algunas funcionalidades útiles, gracias a su colaboración con la empresa danesa de software Bellcom.
La primera es una vista PB multiproyecto que permite listar varios proyectos PB en la página de inicio de PB y, de este modo, ejecutar diferentes procesos PB (Deltagerbudgetter en danés, actualmente, noviembre de 2024, hay 4 activos) al mismo tiempo dentro de una única plataforma.
Una buena práctica a la hora de ejecutar los distintos procesos de PP es que el ayuntamiento de Aarhus entiende un «proceso» de PP como una «comunidad de PP», en referencia a la estrecha colaboración con los consejos y asociaciones de la comunidad local en el proceso.
Otra característica interesante es el «inicio de sesión único», que significa que, como ciudadano danés, no es necesario crear una cuenta para acceder a la plataforma Sammen Om Aarhus. En su lugar, se utiliza la autenticación de identificación nacional, llamada MitID. Para ello se ha utilizado el estándar abierto de autenticación SAML.
De hecho, la ciudad de Aarhus utiliza una plataforma diferente junto a Consul, lo que no es la situación ideal, según Pedersen.
La ciudad utiliza su propia plataforma para organizar e invitar a los ciudadanos a presentar propuestas, por ejemplo. Además, se utiliza otra plataforma para recibir comentarios y quejas sobre determinadas políticas municipales, como el cierre de una carretera.
Esta última plataforma existía antes de que se adoptara la plataforma Consul, pero desarrollar PB como característica de la misma resultó demasiado caro, por lo que la ciudad empezó a buscar una alternativa libre y de código abierto.